Con el propósito de promover el respeto de los derechos humanos desde las artes escénicas la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto Unidos por la Justicia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidos para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), presentaron la obra de teatro “La Tempestad”, en el marco del 70 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos.

El Teatro Manuel Bonilla, en Tegucigalpa, fue el escenario para La Tempestad, la última pieza teatral del dramaturgo William Shakespeare, que con una combinación de drama, comedia, suspenso y romanticismo expone, un alto contenido sobre acceso y respeto a la justicia e invita a la reflexión sobre los derechos humanos.

La obra con una adaptación para el público nacional, por el director hondureño Tito Ochoa y personificada por el grupo “Muskitia Sinska” es una mezcla de la cultura, tradición, bailes e historia del pueblo misquito, sin perder la esencia del autor original, realizando así un homenaje a los pueblos indígena y afrodescendientes del país.

Aproximadamente 700 personas, formaron parte de esta celebración entre ellas, jóvenes beneficiarios de diferentes proyectos de USAID, miembros de la Sociedad Civil, Organizaciones socias de Unidos por la Justicia, representantes del cuerpo diplomático y público en general.

El día internacional de los Derechos Humanos, se conmemora anualmente cada 10 de diciembre, fecha que se proclamó está declaración en 1948 donde se establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero, como un ideal común para todos los pueblos y naciones la cual ha sido traducida a más de 500 idiomas.

Esta fecha es relevante para Unidos por la Justicia, ya que, fomentar y promover los derechos humanos, sobre todo para la población más vulnerable, es uno de nuestros objetivos principales.

Esta obra será presentada en el 2019, en el prestigioso York Internacional Shakespeare Festival en Inglaterra y realizará una gira por Centroamérica.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.