La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su proyecto Unidos por la Justicia, y el Comité de Diversidad Sexual de Honduras, realizaron el Foro Nacional “Diversidad = Libertad e Igualdad” en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Lesbofobia con el objetivo de analizar temas de interés para la comunidad LGTB.

Los temas que se priorizaron durante el encuentro con actores nacionales e internacionales como la ley de igualdad y equidad; buenas prácticas de inclusión social y justicia de la comunidad LGTB; situación de los DDHH de la comunidad LGTB en Honduras; ley de la identidad de género; avances y desafíos en materia de salud integral de la comunidad LGTB de Honduras con enfoque de DDHH; derechos políticos y derecho a elegir y ser electos de los miembros de la comunidad LGTB; Papel de la cooperación y su apoyo a los derechos de la comunidad LGTB
La actividad culminó con la tradicional caminata del Comité de Diversidad Sexual de Honduras para generar conciencia en la población sobre sus derechos. El recorrido inició en el Hotel Clarión y culminó en la Plaza Central de Tegucigalpa, en donde se desarrollaron presentaciones artísticas y se entregaron reconocimientos a la cooperación internacional por su apoyo y grupos de la comunidad LGTB.

Unidos por la Justicia, implementado por Development Alternatives Inc. (DAI), apoya el fortalecimiento del acceso a la justicia, los derechos humanos y la seguridad en Honduras, con el fin de incidir en la disminución de la impunidad y de la violencia, con especial atención a la juventud, comunidad LGTB, personas con discapacidad, afrohondureños, mujeres y niños.

En este contexto, para fortalecer las acciones de la comunidad, LGTB, articula y promueve actividades que conlleven al respeto y reducir la discriminación por causa de orientación sexual o identidades de género

La USAID, es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos que ofrece asistencia a más de 100 diferentes países alrededor del mundo y por más de 55 años ha trabajado en sociedad con el gobierno y pueblo de Honduras. Los programas de la USAID han contribuido a reducir la pobreza y crear oportunidades para los hondureños mediante programas en salud, educación, estimulación de la economía, medio ambiente, infraestructura, y gobernabilidad y democracia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *