7 November, 2023 | Carlos Caceres | Leave a comment Con el apoyo de USAID Honduras, a través de su proyecto Unidos por la Justicia, la Unidad de Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (UDIMUF), realizó en las ciudades de Tela y La Ceiba dos jornadas de socialización con el objetivo de compartir el alcance y las estrategias de intervención del proyecto “Mujeres viviendo sin violencia, libres y sin miedo” que realizará UDIMUF. En las socializaciones participaron organizaciones como el Cuerpo de Bomberos de Honduras (HBCBH), Enlace Mujeres Negras de Honduras (ENMUNEH), la Secretaría de Salud (SESAL), Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de Tela, Departamento de Género de la Municipalidad de La Ceiba, Red de Mujeres Jóvenes Feministas de Atlántida (RMJFA), Centro de Rehabilitación Integral Especial (CRIE), Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO), Casa Ixchel, La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), Ministerio Público de Honduras (MPH), Poder Judicial (PJ), Secretaría de Asuntos de la Mujer Honduras (SEMUJER), Juzgado de Ejecución de Violencia Doméstica, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), Cruz Roja Hondureña (CRH), Mariposas Libres, Young Leaders, Sistema Nacional de Emergencia 911, Hospital de Tela, Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), Centros de Alcances Juveniles y Redes de Actores de las diferentes comunidades de los municipios de Tela y La Ceiba. De esta forma, Unidos por la Justicia y la Unidad de Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia trabajan en conjunto para ofrecer asistencia legal y psicológica a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, construyendo una sociedad que vele por la garantía de sus derechos, la igualdad y la paz.