28 de Julio de 2023, Tegucigalpa. Con el propósito de realizar la entrega formal de la Declaración de Amapala sobre los Derechos de las Personas LGBTQI+, La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de sus proyectos Unidos por la Justicia y Gobernabilidad Local Honduras (GLH), impulsó al Comité de la Diversidad Sexual de Honduras (CDSH) en poner en marcha el Primer Encuentro Nacional de Organizaciones LGBTQI+.

A través de esta jornada se llevó a cabo la firma y ratificación de la Declaración por más de 20 organizaciones a nivel nacional, para su posterior entrega a Ken MacLean Director de la Misión de USAID en Honduras, analizando las oportunidades y desafíos en relación con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. De igual forma, la iniciativa abarcó los derechos civiles y políticos de las personas LGBTQI+. Entre los acuerdos alcanzados se exponen el derecho a la vida, salud, educación y trabajo, respeto a la libertad de religión y libertad de expresión.

El documento da a conocer el análisis realizado en el contexto nacional y su impacto en las personas LGBTIQ+. Es por ello que, Unidos por la Justicia y Gobernabilidad Local Honduras, continúan apoyando y fortaleciendo estas organizaciones para que todas las personas pertenecientes a la Comunidad LGBTQI+ cuenten con igualdad de oportunidades y derechos para mejorar sus condiciones de vida promoviendo la convivencia pacífica entre todos los sectores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *