6 August, 2019 | admin | 1 Comment Tegucigalpa M.D.C. – El viernes 2 de agosto culminó el Diplomado de “Conciliación en Derecho”, impartido por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de su Consultorio Jurídico Gratuito, con auspicio del proyecto Unidos por la Justicia. La capacitación pretende contribuir a la eficiencia del sistema de justicia. Durante 4 meses, distinguidos profesores formaron alrededor de 45 profesionales que, actualmente, se desarrollan en el Poder Judicial de Honduras, Ministerio Público, Subsecretaría de Justicia, Consultorio Jurídico Gratuito y Unidos por la Justicia. El enfoque principal fue dotar herramientas de métodos alternos de solución de conflictos (MASC) a los participantes, aspirando a que los apliquen en sus diferentes ámbitos de trabajo. La conciliación es un medio alternativo al proceso judicial para resolver un conflicto de manera rápida y económica, a través del diálogo, mediante un conciliador que facilita la comunicación entre las partes, lo que permite superar las diferencias y llegar a acuerdos para satisfacer a todas las partes. “Nuestro compromiso será motivar para que estas conciliaciones se lleven a cabo… MASC es una materia necesaria para Honduras, apuesta al desarrollo de paz en las comunidades, y a fomentar una cultura de interacción y dinámica social. Además, este mecanismo brinda un trato humanizado”, expresó Bessy M. Nazar, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas. El diplomado forma parte de los esfuerzos de Unidos por la Justicia para mejorar el acceso a la justicia, en este caso, aportando a la formación de talento humano para garantizar su sostenibilidad, y contribuir a la reducción de la mora judicial en Honduras.
Excelente.con una persona que tiene el conocimiento, la experiencia y lo mejor poder y saber transmitirlos.🤗 Reply